miércoles, 19 de diciembre de 2018

Ya soy adulto...¿Puedo aprender ingles? o cualquier otro idioma?

Siempre tengo estudiantes adultos que ponen miles de excusas para rendir en su curso de inglés, cosas como: tengo mucho trabajo, es mucha información nueva, no logro concentrarme, esto no es para mi, estudio por obligación, solo estudio por que quiero un mejor empleo, blah blah blah blah... pero la mas grande de todas es: ¡¡¡SOY ADULTO YA NO PUEDO APRENDER!!!!😱

Mi respuesta siempre será: ¡Nunca se es demasiado viejo para aprender inglés! El origen de los fracasos es que las personas buscan explicaciones para no aprender y es ahí cuando la edad y la falta de habilidad impiden tomar medidas para lograr ser bilingüe. 

Ser adulto y haber sobrepasado los años mosos no es excusa para no aprender un segundo idioma. Pero es este justamente uno de los motivos por los que la mayoría de personas se rehúsan a lograr esta meta, sin si quiera haber intentado comienzan con juicios prematuros así que simplemente no ponen ni el más mínimo apice de esfuerzo. 

Henry Ford, fundador de la compañía de automóviles que lleva su nombre, tenía una frase sobre el éxito o fracaso del aprendizaje: “Tanto si crees que te irá bien, como si crees que te irá mal, tienes razón”. La conclusión que hay detrás de esta frase es que hay que dejar las excusas de lado: nunca se es demasiado viejo para aprender, tampoco se necesitan necesitan habilidades especiales para lograrlo, y la falta de tiempo no es un argumento válido porque siempre es posible conseguir un espacio para estudiar. Las principales herramientas para ser bilingüe dependen de uno mismo: estar interesado, sacar un poco de tiempo y trabajar en el aprendizaje. Se necesita desarrollar pasión por el idioma y su cultura, porque aprender una lengua es abrir una puerta a una forma diferente de ver el mundo.  

Otro consejos que puedo darte es que no hay que temer cometer errores: es natural dentro del proceso de aprendizaje. La diferencia con los niños es que pueden hablar, equivocarse, jugar en inglés y vivir en el idioma. En cambio, los adultos suelen concentrarse en libros de gramática porque consideran que aprender una lengua es como presentar un examen, que por cada error, se pierden puntos hasta reprobar y andan buscando el por qué a cada cosa a la primera; o aún peor: PROFE, EN ESPAÑOL ¿CÓMO SE DIRÍA ESO? ... ¡Oh, craso error! 🙅💀

En el mundo real se pueden cometer muchos errores gramaticales y aún así, comunicarse de forma efectiva. La idea es empezar a hablar con palabras simples: “no es necesario decir: “Señor, me podría decir, por favor, en dónde se encuentra el baño, para conocer la ubicación del baño”, sino que se puede comunicar el mismo mensaje en un nivel básico del idioma y lograr que el interlocutor comprenda el mensaje: “Baño, dónde”. Hay que relajarse e intentar, para aprender un idioma es necesario ser SINVERGÜENZA o SIN VERGÜENZA y solo dejarse llevar, hacerse entender al mero estilo de Tarzán 😁. Al comienzo es lo mejor y nos hará ganar mucha confianza.
 
Ya más adelante se puede aplicar otra estrategia, como crear bloques de aprendizaje en el que los conocimientos de vocabulario o gramática no queden aislados, sino que se les va dando sentido en un contexto más amplio, vamos relacionando lo aprendido.

Por otro lado, hay muchas otras cosas que podemos hacer y una de ellas es tener clara la razón por la que vas a iniciar tu aprendizaje, ya que esto te ayudará a definir una meta a lograr y por lo tanto a mantenerte motivado durante el proceso. Esto, debido a que lograr dominar un nuevo idioma con éxito, requiere de esfuerzo y dedicación, por lo que si no tenes algo que te motive a continuar con tu aprendizaje, con el tiempo, lo más probable es que acabes dejándolo. 

Es importante incluir el idioma en tu vida lo más que puedas porque mientras más lo practiques más efectivo será tu proceso de aprendizaje. Esto, además de ayudarte a mejorar, te dará la oportunidad de practicar el idioma de manera divertida y mantenerte motivado. Búscale el lado amable para poder encontrarle ese gustito al idioma y NO interrumpas tu rutina, en lugar de dejar de realizar una actividad diaria para lograr conseguir tiempo para aprender inglés, incorpóralo a las cosas que hagas. De esta manera no lo verás como un proceso aburrido y tedioso, sino más bien como una actividad diferente que realizas durante el día para relajarte un poco.

Otra cosa muy importante es NO desesperar, es normal que durante el proceso de aprendizaje, te encuentres con contenido que se te haga díficil de comprender y debas practicarlo un poco más que otros. En estos momentos, es importante que no desesperes y tengas paciencia, ponle un poco más de empeño y verás que si llegarás a comprenderlo. 

Por ultimo y no menos importante, BUSCA AYUDA 😃 un profesor puede guiarte en este camino, no todos tenemos la habilidad de ser autodidactas. 

Si quieres ponte en contacto conmigo ✉ multilanguages.contacto@gmail.com  que estaré presta en ayudarte a lograr ese objetivo ¡Nunca es tarde para aprender inglés! Ten en cuenta estos tips durante tu proceso de aprendizaje y disfrutá al máximo los beneficios que dominar este idioma te brinda. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario